Experiencias de vida, Food 4 Thought, la experiencia humana, Life Adventure, mexico, Self-improvement

EP129: Cumpleaños

Me pregunto por qué no podría cada quien elegir su fecha de cumpleaños. Vaya, si hasta su género están eligiendo hoy en día, ¿por qué no elegir cuándo quisieras que fuera la fecha de tu aniversario?

Vi una vez una entrevista al fallecido Prince. El prefería no festejar sus cumpleaños dando la razón de que ¿quién quiere contar el tiempo? Para él, la vida simplemente se tiene que ir viviendo sin pensar cuánto he vivido o cuánto tiempo me queda, así que cuando murió a sus 57 quizás no tenía consciencia de si le faltaban cumplir deseos o proyectos, si tenía logros pendientes aún. Me pregunto si en esos últimos momentos , en ese instante que le cayó el veinte de que en medio de una sobredosis accidental de fentanilo se le escapaba la vida, sintiera más remordimiento que satisfacción. Pero ¿a quién le interesa contar el tiempo?

¿Qué significa entonces cumplir años? ¿Agradecer y luego celebrar la vida y la forma en que la hemos vivido? ¿Admirarse de haber aguantado todo ese tiempo? ¿Recordar que a pesar de todo, aquí seguimos? ¿Convencernos a nosotros mismos de que la edad es sólo un número? Definitivamente hay muchas historias para cada persona y que al menos el cumpleaños no sea motivo de lamentos, de arrepentimientos o de auto-lástima es ya estar en el lado positivo de las cosas.

Yo sí estoy en el equipo de los que cuentan el tiempo. Dicen que lo que no se mide, no se mejora; así que aunque el físico se vaya cayendo con los años, al menos tratar que en otros ámbitos se pueda compensar. Para muchos, una meta constante es la de mantenerse en forma. Creo que vale mucho la pena al menos intentarlo, sobre todo cuando imagino que si no supiera cuántos años tengo, diría una edad menor a la real y eso ya es contar el tiempo.

Mi fecha de aniversario es el 4 de septiembre. Sin embargo, éste será el primer año en que dejará de ser así. A partir de este año será el 15 de julio. Me cansé del 4 de septiembre. Septiembre. Es el mes con uno de los nombres más románticos, yo sé. Hay canciones, hay películas con ese mes en sus títulos. Pero en realidad es un mes muy trágico. Donde vivo, es en esa semana que suceden los peores diluvios, huracanes, tormentas tropicales que dejan a personas damnificadas, sin hogar, en albergues o hasta en hospitales. El año pasado, por ejemplo, todo lo que no llovió en la larga sequía que pasamos, llovió en el mismo 4 de septiembre. En ese mismo día cayó toda la lluvia de un año. Obvio todo cancelado, encerrado en casa como el resto de la ciudad. En la madrugada, como a eso de las dos, bajé porque escuché un ruido raro. Era el agua que entraba intrusa por mi sala de tanto que ya había llovido. Moviendo muebles, tapetes, trapeando, limpiando y sin dormir toda la noche porque seguía brotando el agua hasta por debajo de las paredes. Al día siguiente, el 5 de septiembre, volvió a salir el sol. No fue la primera vez que algo así sucedía.

Hasta este punto sólo he hablado desde el plano egoísta. Debo recordar los terremotos en Ciudad de México, los huracanes Alex y Gilberto, el 9/11, y que aparte, aunque saliera de la ciudad, en muchos lugares es épocas de lluvia y mucha humedad (recuerdo una vez en Nueva York que el calor y la humedad septembrinos me dejaban derretido de sudor tan sólo en el trayecto hotel-metro).

Así que bueno, al cuerno con todo eso. No más 4 de septiembres para mí. Bienvenido el 15 de julio. ¿Y porqué el 15 de julio? En México celebramos el Día del Trabajo el 1 de mayo y ése es el último día de asueto que hay hasta el 15 de septiembre, Día de la Independencia. Salvo el Día de las Madres, el 10 de mayo, que ya parece día festivo, son más de 120 días al hilo sin un sólo día libre en medio. ¿Qué mejor que romper ese trecho con una buena celebración de cumpleaños? Y si es con playa o piscina y sol, pues qué mejor. Estoy listo para mis tequilitas de verano y pa’alante, sin miedo al éxito =P

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s