arte, cine, Cultura Pop, Food 4 Thought, Marketing, mexico, musica, People, sociedad, vida

EP121: ¿Lo mejor y lo peor del año? (2/3)

Como dije en la entrada anterior, la gran corrección a esta lista de fin de año es que debo agregar al final las palabras «de lo que pude ver/oír». Este año hubieron entregas increíbles tanto en cine como en TV, sin embargo, al hacer mi recuento pude ver que las series cada vez van ganando más terreno en las predilecciones donde muchas de ellas logran hacer de un episodio lo que hubiéramos esperado de un film.

Este año estuve esperando más de una docena de series y las pude ver junto con otras más. Me tomé el tiempo y todo el año me estuve acostando no antes de las 2am la mayor parte de cada semana. Pero es que teníamos inicios, continuaciones y culminaciones de historias. Este año terminaron de existir favoritas como «The Crown», «Better Call Saul», «The Handmaid’s Tale», «Killing Eve» y «Ozark». Continuaron otras como «The Sinner», «The Witcher»,»The Indian Matchmaker», «Love is Blind», «Love, Death + Robots», «Ted Lasso» y «Stranger Things». Se estrenaron «The Rings of Power», «Merlina», «The Watcher», «The Ultimatum», «The Sandman», «The Old Man», entre otras.

Hubo un fenómeno que dio mucho de qué hablar en el año. Se trata de la serie «Monster: The Jeffrey Dahmer Story». Fue tal el impacto del último proyecto de Ryan Murphy que desató polémicas y réplicas en otros servicios de streaming competidores de Netflix. La polémica desatada por la corrección de Netflix removiendo la etiqueta LGBT de la serie ante presiones de la comunidad y Murphy mostrando gran desacuerdo de la acción, no hizo más que elevar las horas de streaming llevando el proyecto originalmente conceptualizado para una sola temporada a convertirlo en la siguiente serie franquicia hacia el futuro. En ella expondrán los perfiles de famosos asesinos psicópatas del pasado bajo el mismo formato narrativo que usaron con Dahmer. El morbo hará su trabajo.

En música, la producción fue enorme. Los VMA’s y los EMA’s mostraron sólo un poquito de lo dinámica y agresiva que está la industria estos días. Taylor Swift sigue siendo la reina de los pop charts a cambio de entregas algo formulaicas pero que satisfacen a su base de fans, lo cual supongo es todo lo que a ella le importa. Bad Bunny fue la gran estrella avasalladora, aún no logro compilar muy bien el porqué de tanto éxito.

Yo no sé si el encierro de la pandemia tuvo algo qué ver pero 2022 fue el año del resurgimiento de héroes del pasado. Este año tuvimos entregas de los siguientes actos ochenteros: Bryan Adams, Red Hot Chili Peppers, Def Leppard, Alan Parsons, Billy Idol, Chris Isaak, A-Ha, Bruce Springsteen, John Mellencamp, Scandal, Jethro Tull, Johnny Marr, Scorpions, Tears for Fears, Dolly Parton, Men Without Hats (!), Sonic Youth, Ted Nugent, Smashing Pumpkins, Elvis Costello, Madonna, RuPaul, Debbie Gibson, Journey, Bananarama, Erasure, Julian Lennon, Richard Marx, Guns and Roses, Björk y Chicago. Todos en música inédita y sin contar álbumes adicionales en vivo de Journey, Willie Nelson, Creedence Clearwater Revival, Billy Joel y Grateful Dead. Las chicas KT Kunstall, Carly Rae Jepsen y PJ Harvey se rehúsan a ser olvidadas y sacaron material para sus fans. Por otro lado, Christina Aguilera tuvo tiempo para sacar no uno, no dos… TRES discos en 2022 y finalmente, hasta los Backstreet Boys aprovecharon para salir con un disco de Navidad.

De tal suerte que, después de haber visto 162 series y películas y de haber escuchado cerca de 63 mil minutos de música y podcasts de acuerdo a Spotify Almighty, he tenido que elegir lo que más me llegó y se me quedó en 2022. Este año hubieron más series que películas cercanas a mi corazoncito y en música hasta llegué a pedir el CD físico de sólo un par de lanzamientos. Sin mayor preámbulo, aquí va mi selección personal de lo mejor que vi/escuché en 2022:

  1. «The White Lotus» (Serie HBO) Así es como se escriben y luego se dirigen personajes increíbles en una atmósfera llena de acertijos y simbolismo emocional, muy superada respecto a su primer temporada mucho más tibia.
  2. «Better Call Saul» (Serie Netflix) Una historia desarrollada a fuego lento a través de años llegó a un final exacto con actuaciones magistrales, especialmente de Rhea Seehorn que no sé porqué no recibió su Emmy.
  3. «The Offer» (Serie Paramount+) Un relato fascinante del detrás de cámaras del clásico «El Padrino». El casting impecable, muy agradablemente sorprendido con la interpretación de Brando.
  4. «The Crown» (Serie Nertflix) Sólo diré una cosa: Lástima que sea la final.
  5. «Ozark» (Serie Netflix) Un antifinal muy real. Cuando ganan los malos, ¿perdemos todos o nada más los buenos?
  6. «The Watcher» (Serie Netflix) Me mantuvo interesado hasta el último minuto, al parecer el misterio seguirá en una nueva temporada.
  7. «Severance» (Serie Apple+) Una trama muy original y alucinante que funciona como una cebolla de drama narrativo llena de pequeños desenlaces episodio por episodio.
  8. «The Andy Warhol Diaries» (Docuserie Netflix) Elegí un proyecto de Ryan Murphy, sólo que no el que está en boca de todos. Esta docuserie fascinante y documentada hasta las cachas, me hizo sentir más que nunca la añoranza de haber sido adulto en aquel incipiente momento del arte pop.
  9. «The Good Nurse» (Película Netflix) Más muertes que Jeffrey Dahmer. Una historia escalofriante interpretada como sólo Redmayne y Chastain saben hacerlo.
  10. «Bardo» (Película Netflix) Imagenología mexicana en su esplendor. No es lo mejor de Iñárritu pero sí de lo mejor del año. La secuencia final es como un sueño.
  11. «House of the Dragon» (Serie Amazon Prime) Con toda la intención de repetir el éxito de GoT, de primer impacto parece ser que lo lograrán a través de personajes intrigantes en un entorno lleno de magia y fantasía. ¡Falta mucho para la segunda!
  12. «Good Luck to you Leo Grande» (Película) Emma Thompson debe recibir el Óscar por su interpretación de la mujer restringida y madura que encuentra su mojo.
  13. «La Caída» (Película Prime) El peso de esta historia recayó en Karla Souza pero ella cumplió. Creo que se trata de una película mexicana necesaria y en manos de alguien que no se apellide Derbez o Bichir.
  14. «Teléfono Negro» (Película) Una agradable e inteligente sorpresa en el género del terror con una revelación por parte de Ethan Hawke.
  15. «Love, Death + Robots» (Serie Netflix) Visual y rozando en el esquema de Black Mirror. Te mantiene interesado todo el tiempo con una curiosidad por el «y ahora qué» en bloques de corta duración y mucha acción.
  16. «Pinocho de Guillermo del Toro» (Película Netflix) Una hazaña del stop motion en una historia enternecedora acerca de la pérdida en muchas versiones, emotiva y digna para niños hasta de 100 años de edad.
  17. «Killing Eve» (Serie BBC) La última temporada del amor apache por excelencia me dejó muy satisfecho, las dos protagonistas se lucieron y los escritores aún más.

A este momento no he visto aún la segunda parte de Avatar ni los Fabelmanns ni Tár. Tampoco he podido checar la de «Todo en todas partes al mismo tiempo», pero el año se cierra y seguro al menos dos de esas entrarían en la lista.

En música, aquí lo que me hizo bailar, cantar o más bien sólo callar por gran parte de 2022:

  1. Siddharta / 00:00 Reafirmó mi admiración creando lo que considero su mejor álbum a la fecha. Uno de los mejores conciertos que haya ido en donde la música toma vida propia llegándote hasta la médula.
  2. Tears For Fears / The Tipping Point ¡Pero qué regreso! Curt Smith y Roland Orzabal se reencontraron después de décadas y lo que han conseguido es una obra de arte. En verdad demostraron que los años no pasan en balde y produjeron uno de los únicos dos CD’s que en 2022 tuve que comprar en ejemplar físico ya que es música tan buena que se tiene que palpar entre tus manos.
  3. Swedish House Mafia / Paradise Again Otro reencuentro para bien. Música increíble que te pone en un trance en el que pierdes la noción sobre si estás escuchando o bailando. Muchos de los remixes posteriores súper efectivos también.
  4. Kenia OS / Cambios de Luna / K23 La artista favorita mexicana del 2022 ante el público MTV Europeo no nos brindó uno, sino dos álbumes en el año. El primero, «Cambios de Luna» un poco más suave pero efectivo por igual. «K23» muestra una evolución de Kenia OS que evidencia la velocidad con la que la industria se mueve, menos mal que hay artistas con la energía suficiente para ir a la par.
  5. Lizzo / Special Musicalmente, Lizzo es un pavorreal lleno de matices y aplomo. El big girl power toma posesión y arroja canciones como «2 be loved (Am I ready)», una de las mejores del año.
  6. Amir / R3SSOURCES Estudiante de odontología de origen israelí, comenzó en La Voz Francia en 2015 para luego representar a Francia en Eurovision 2016 . Esta es una variación de su álbum de 2021, las canciones son nuevas pero le puso casi el mismo nombre al disco (?) De todos modos, muy buena música para un intérprete que mejora con cada intento, destaca la rola «1+1» con Sia.
  7. The Weeknd / Dawn FM Simplemente tengo que incluirlo. Nunca decepciona. Nunca.

En general, creo que fue un muy buen año. Entiendo que haya opiniones como la de Tarantino sobre la crisis cinematográfica por la que pasamos, especialmente con tanto contenido relacionado a franquicias como Marvel, DC y Star Wars; pero he de reconocer que dado el nivel de tecnología en pantallas HD y sistemas de audio para el hogar, me resulta difícil distinguir las diferencias entre una película y un programa de televisión. Supongo que esas mega producciones como Avatar o Elvis valen la pena verlas en una pantalla grande. Ese será el gran reto de la industria para conseguir que la gente siga acudiendo a las salas en 2023. De cualquier manera, me da gusto ver que sigan brotando nuevas ideas y conceptos para mantenernos entretenidos, aunque no siempre con los mejores resultados. Mi última entrada de este bloque será para ver lo peor que vi y escuché en 2022.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s