desarrollo personal, Food 4 Thought, mexico, sociedad

EP081: ¿Contacto mata CV?

El Linkedin es una red social que, admito, debería utilizar más de lo que lo hago. Quizá sea por el hecho de que el contenido está muy relacionado a la arena laboral, de la cual estoy fuera. También todo eso de que «tienes que promover tu negocio en esa red, es la llave del éxito» me viaja y mal viaja no sabes de qué manera, es un estrés constante de nunca acabar. Decidí hacer en ese respecto lo que me deja satisfecho y no andarme cuestionando a cada momento si es suficiente o no. Sin embargo, fue esta mañana que me metí a actualizarme cuando me topé con esta pregunta que alguien proponía:

Había un montón de interacciones, yo creo que más de cien. Me puse la meticulosa tarea de leerlas porque en verdad la propuesta me dejó intrigado. En mis tiempos, esta predilección por el recomendado o por el compadre o el hijo del compadre era no sólo válida, era habitual. En lo personal me tocó ver elementos completamente ajenos en sus capacidades a los puestos que les asignaban, dejando de fuera a candidatos con genuino interés y preparación para la posición.

En los comentarios vi las constantes:

  • Es lo que se usa
  • No debería de ser así pero es lo que es
  • La recomendación te sirve para que te den la entrevista, sin esto, tu CV queda perdido entre cientos de aplicantes
  • Sin recomendación no hay oportunidad
  • Las empresas no son las que incentivan esto, son los empleados

Aunque hay corporaciones que estipulan en sus políticas internas de manera clara y enunciativa el tratamiento de este tema (pongo de ejemplo a Soriana en esta liga), al parecer en muchos lugares sigue habiendo esta práctica, no se diga el sector gobierno.

Al menos en el sector privado las cosas se han estado moviendo favorablemente cuando las empresas paulatinamente se han dado cuenta que sacrificar capacidad y competencia por compadrazgos es receta para el fracaso. Quizás es por eso que en gobierno prevalece insidiosa esta conducta de nepotismo por parte de los reclutadores. Aunque la Ley Federal de Austeridad en su artículo 63bis ordena evitar el nepotismo, este conflicto de intereses no parece atenuarse cuando vemos por todos lados montón de puestos ocuparse por parientes cercanos, lejanos o compadres por igual. Lo peor del caso es que muchas veces estos «recomendados» no llegan accidentalmente o como último recurso al gobierno. Llegan con una intención clara y concisa: abusar de su posición. De esta forma, el abismo que vemos entre la IP y el gobierno sigue abriéndose más. Siempre lo he dicho, habiendo tantos profesionales mexicanos preparados y con ganas de hacer un México mejor; no entiendo porqué siempre siguen prefiriendo a los mismos dinosaurios de siempre para andárselos rotando de cargo en cargo por todos los Poderes de la Nación sin importar sus antecedentes académicos o políticos.

Fue un poco doloroso ver en todos los comentarios del post de Linkedin la aceptación de esta realidad nepotista o de conflictos de interés en nuestro mundo laboral, no lo voy a negar. No obstante, algo que sí me dio esperanza a que esto cambie es que la gran mayoría podrá aceptarlo, pero decididamente no está de acuerdo.

1 comentario en “EP081: ¿Contacto mata CV?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s