cine, Cultura Pop, Marketing, People

EP054: Au revoir les movie superstars.

Estoy echándole un ojo a la cartelera actual de cine: Angeles de Charlie, El Faro, Richard Jewell, Jumanji, Cats, Ford vs Ferrari, El buen mentiroso y Parásito, entre otras.  Franquicias millonarias con nombres importantes en sus posters, o bien, proyectos de bajo presupuesto con taquilla limitada, independientemente de sus actores o de las críticas y premios que reciben.

Esto me ha llevado a últimamente tomar nota sobre la figura que conocemos como la «superestrella de cine» y su vigencia en la industria actual.  Aparte de esta cartelera, estamos ya agregando también las películas producidas directamente para servicios de streaming y precisamente debido al dinero que se mueve en ellos, estrellas regulares de la gran pantalla ahora se han diversificado e incursionado en la televisión.  Vemos ahora rostros que eran regulares en alfombras rojas de Cannes o los Óscares desfilando en los Emmys o recibiendo Golden Globes por sus participaciones en producciones para la TV.

Esto ha ido erosionando el prestigio de «movie star» al que estaban acostumbrados y pareciera que la figura de la superestrella de cine se esté convirtiendo, de hecho, en una especie en extinción.  Siempre fueron requeridos para asegurar una millonaria taquilla, muchas veces los mismos estudios de cine los creaban y catapultaban como inversiones multimillonarias para después cobrarse sus ganancias en las taquillas del mundo.  Actores como Will Smith, Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger o Jim Carrey aseguraban la inversión de cualquier película, sin importar lo buena o mala que fuera.  Hoy día, todos esos nombres son parte del pasado y algunos de ellos hasta retirados están.

El público ha cambiado también; ya no tenemos una base de fans que busquen desesperadamente el último proyecto de X estrella, por ejemplo, nadie realmente quiere ver la última rom com de Julia Roberts o de Hugh Grant. Muy pocos sienten verdadera curiosidad por el último proyecto de Denzel Washington, Adam Sandler, John Travolta o Angelina Jolie.  Jennifer Aniston y Jennifer Hudson no funcionan por sí solas para levantar una película, así como Reese Witherspoon y Zac Efron son no más que una reminiscencia de sus años de teenager que otra cosa.

Los estudios han sabido manejar a su favor este fenómeno y así escapar de esos contratos millonarios donde los sueldos no sólo iban a 20 millones de dólares, sino que también incluían un porcentaje de la taquilla, lo cual dejaba millonarios a las estrellas pero a ellos temblando.  Lo que han logrado hacer es establecer un sistema cinematográfico respaldado por una franquicia/marca de poder como Marvel, DC Comics, Bond o Rápido y Furioso.  Vemos participantes con suficiente carisma como para llevar el alter ego de un super héroe (Gal Gadot, Jason Momoa, Scarlett Johansson, Ryan Reynolds) pero que por sí solos quizás no puedan generar los mismos millones en un film fuera del contexto mencionado.

Me parece que los pocos auténticos «superestrellas» que nos quedan son Tom Cruise, Keanu Reeves y Dwayne Johnson «La Roca», los cuales son capaces de garantizar una jugosa taquilla en proyectos aislados de franquicias con o sin disfraces de copyright.  «La Roca» tiene mucho que agradecer a su carrera previa como luchador, sin embargo, lo ha sabido capitalizar al grado de haberle arrebatado el cetro de películas de acción a Vin Diesel.

Regresando a la cartelera de hoy, veo una franquicia que incuye a «La Roca» en su elenco y que curiosamente, ha recaudado lo que todas las demás combinadas, aún con actores de primera línea como Matt Damon, Cristian Bale o Kirsten Stewart.  Esto demuestra que el star power está ya en manos de los estudios, de sus franquicias/derechos de autor y cada vez menos en sus actores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s